UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
KAREEM RODRÍGUEZ GALINDO
Número de Expediente: 213204681
PRIMER SEMESTRE
Ingeniería en Tecnología Electrónica
PROFESOR: Juan Carlos Martinez Verdugo
Introducción
El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas funciones corporales. Sin embargo, es frecuente encontrar un marcado desconocimiento del tema tanto en aspectos morfológicos como clínicos. Este capítulo y los siguientes tienen por objeto definir los aspectos fundamentales de la Neuroanatomía facilitando a la vez la enseñanza de las diferentes estructuras con excelentes ilustraciones y con un enfoque funcional y algunos aspectos clínicos.
Desarrollo del tema:
El sistema nervioso está formado por todo el tejido nervioso y constituido por las células neuronales y gliales. Su función principal es la comunicación entre todas las diferentes zonas del organismo utilizando las diferentes neuronas.
El tejido nervioso es la base anatómica de las funciones SNC, cuya unidad principal son las células nerviosas o neuronas. Las fibras nerviosas son elementos conductores que permiten la comunicación entre diversas regiones propagando las señales de impulsos nerviosos. Las señales van a los centros nerviosos u organos receptores y estos generan una respuesta a dicha señal.
Funciones del sistema nervioso:
Función Sensitiva:
Interna. Produce secreciones glandulares y regulación de órganos
Externa. Produce sensaciones de acuerdo a los olores, colores, temperatura, etc..
Función Integradora:
Analiza la información recibida y se toman decisiones que afectan la conducta.
Estímulo: un peligro lejano
Función Motora:
Produce contracciones musculares para el movimiento.
Conclusiones
El sistema nervioso es de suma importancia, ya que en este se regulan y conduce el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
Guiraldes, H., Oddó, H., Mena, B., Velasco, N., & Paulos, J. (2001). Enseñanza de la anatomía humana: experiencias y desafíos en una escuela de medicina. Revista chilena de anatomía, 19(2), 205-212.
“Curso de Neuroanatomía”. hbravo@med.puc.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario